

Cátedra Azar es un refugio para comunidades convencidas de la potencia del arte para el impacto social.
Aquí se teje un espacio de experimentación para encuentros, charlas, ciclos, performances, procesos y muestras de arte que contribuya a enriquecer los vínculos sociales, la crítica y la empatía en nuestras sociedades.
Cátedra Azar también ofrece un refugio político a escritorxs, periodistas y artistas perseguidos en sus países por ejercer su libertad de expresión. Este espacio se suma a la red de Instituciones y Ciudades refugio de ICORN https://www.icorn.org/
Nuestra sede es el Centro de Arte Dramático, A.C., CADAC, un espacio construido por el trabajo y esfuerzo del teatrista mexicano Héctor Azar, a quién la cátedra rinde, más que un homenaje a su legado, un compromiso:
El arte al servicio de la persona y la persona al servicio del arte.
talleres

Impartido por:
Héctor Bourges Valles
Integrante fundador de Teatro Ojo
Fecha: 2-6 octubre
12:30- 14:30 hrs
Dirigido a: toda persona interesada en el tema
Contacto: 5644130148
IG catedrazar
Taller de escritura de diálogos
Imparte: Jimena Eme Vázquez
Dramaturga
Fecha: 24-26 octubre
12:30-14:30
Dirigido a: Público en general
Contacto: 5644130148
IG catedrazar



Laboratorio de dramaturgia para actores
Impartido por:
Investigador teatral y dramaturgo.
Fecha:10-13 octubre
Dirigido a: Público en general
Contacto: 5644130148
IG catedrazar

Impartido por:
Artista escénica y directora de la compañía Altagracia.
Fecha:
lunes y miércoles del 2-18 octubre
10 - 13 hrs
Dirigido a todo público interesado en prácticas corporales, danza, cabaret
Contacto: 5644130148
IG catedrazar



Actriz y cantante con especialización en usos extendidos de la voz
Fecha : 24 - 25 - 26 - 27 oct
Horario: 10 a 12 pm
Dirigido a: cantantes de cualquier género musical y nivel.
Imparte: Carolina Vidal
Contacto: 5644130148
IG catedrazar
Impartido por:
Maestro en Performance Studies, Actor y Dramaturgo
3-7 octubre
12:30-14:30
Dirigido a : artistas escénicos de cualquier disciplina
Contacto: 5644130148
IG catedrazar

Impartido por :
Rodrigo del Río Arrillaga
Actor e investigador. Facilitador en procesos de creación colectiva e intervención de espacios.
Dirigido a intérpretes escénicos que buscan emanciparse de la dirección convencional
3-6 -10-13 octubre
martes y jueves
10:30- 12:30
Contacto: 5644130148
IG catedrazar
La organización de la narrativa
Cuatro sesiones para escribir un cuento
Impartido por Carlos Azar
Escritor, ensayista, poeta y docente.
Sábados 7, 14, 21, 28 de octubre
10am-12 pm
Dirigido a público en general
Contacto: 5644130148
IG catedrazar

%202.jpg)

Arte , cultura e impacto social.
Taller práctico para la acción
Impartido por:
Antropóloga social, gestora, consultora e investigadora en temas de arte y cultura
Curso en línea
miércoles 18 y 25 de octubre
17 - 20 hrs
Contacto: 5644130148
IG catedrazar
Costo: 400 pesos

misión
CADAC, Ciudades inmateriales & ACTO rinden un reconocimiento a la figura de Héctor Azar, quien fundó importantes instituciones teatrales en México y nos legó sus obras y reflexiones como dramaturgo, director y hacedor de teatro.
La Cátedra Azar se inaugura en el Centro de Arte Dramático A.C. (CADAC) con la misión de generar un espacio de reflexión, fomento e intercambio libre para el arte contemporáneo de impacto social, con el fin de trazar nuevos hilos que sirvan de conectores ante la construcción de un mejor país. Aquí se teje un espacio de experimentación para encuentros, charlas, ciclos, performances, procesos y muestras de arte que contribuya a enriquecer los vínculos sociales, la crítica y la empatía en nuestras sociedades. Cátedra Azar también ofrece un refugio político a escritorxs, periodistas y artistas perseguidos en sus países por ejercer su libertad de expresión. Este espacio se suma a la red de Instituciones y Ciudades refugio de ICORN https://www.icorn.org/)
El arte es un catalizador de la cultura, que contribuye a generar empatía, reflexión crítica, e inventiva de miradas. Queremos vislumbrar nuevas formas de relacionarnos hacia un futuro con un desarrollo sostenible para el bienestar humano y no-humano de nuestro espacio vital. Tenemos la responsabilidad de crear espacios que favorezcan el diálogo, el desarrollo académico del arte y su relación con la educación, temas que en el teatro significaron dos de las preocupaciones creativas y teóricas más importantes en la vida y obra de Héctor Azar. El teatro al servicio de la persona y La persona al servicio del teatro.
Ante el escenario de replanteamiento histórico en el que nos ubicamos y con la necesidad de encontrar nuevas formas y rumbos que nos ayuden a entender mejor el lugar que debemos jugar en el mundo, la Cátedra Azar inaugura un espacio de encuentro en el que las artes diseñen nuevas vías de comunicación e ideas que fortalezcan los caminos a seguir.

El Centro de Arte Dramático A. C., CADAC –fundado en 1975 por Héctor Azar– es una institución independiente, asociación civil, dedicada a la promoción, estímulo y difusión del arte teatral en sus diversas manifestaciones, así como de otras expresiones artísticas y culturales. Imparte cursos de teatro para personas de todas las edades y lleva a cabo seminarios, conferencias, encuentros, mesas redondas, conciertos, exposiciones y funciones de teatro, cine, danza y todas aquellas actividades que contribuyan al desarrollo artístico y cultura.
ICORN
ICORN (International Cities of Refuge Network) es una red internacional de ciudades que ofrece refugio a escritores y artistas en riesgo. Aunque ICORN tiene una presencia principalmente en Europa, ha establecido conexiones y relaciones con organizaciones y escritores de todo el mundo, incluyendo Latinoamérica.
En Latinoamérica, varios países han establecido programas y colaboraciones con ICORN para brindar refugio y protección a escritores y artistas en peligro. Por ejemplo, en México, la Ciudad de México se convirtió en la primera ciudad latinoamericana en unirse a ICORN en 2011. Desde entonces, ha acogido a varios escritores y artistas en riesgo de diferentes partes del mundo
ejes de acción

0
Antroplogía
La antropología aporta una comprensión profunda de las diversas culturas, sus prácticas y significados. Al aplicarse a un proyecto de gestión artística y cultural, brinda una base sólida para la promoción de la diversidad, el respeto intercultural y la creación de experiencias auténticas y significativas para el público.
0
arte
EN el arte encontramos un medio de comunicación diverso que tiene la capacidad de ser simple y complejo, brindándole las características óptimas para entablar un diálogo entre personas.
0
actvismo
El activismo se nutre del arte y la antropología para impulsar el cambio social. El arte comunica mensajes poderosos y desafía las normas establecidas, mientras que la antropología revela las injusticias y promueve la empatía. Ambas disciplinas inspiran la conciencia crítica y fomentan la transformación hacia una sociedad más justa.
COLABORADoRES






